El 25 Va a tu Casa  es una propuesta del Centro Cultural 25 de Mayo, a través de la cual casas de vecinos de Villa Urquiza se convierten por un día en sala teatral. La iniciativa comenzó a funcionar el fin de semana que pasó y continuará hasta el 12 de diciembre, los sábados y domingos a las 18. Ocho hogares abren sus puertas para recibir al equipo de Sólo llamé para decirte que te amo, obra con dramaturgia y dirección de Nelson Valente, pensada especialmente para tomar comedores y suceder bien cerca del público.
“Es divertido llegar a una casa y armar una puesta”, dice Valente, quien ya tiene experiencia en el uso de este tipo de espacios: El loco y la camisa, suceso del teatro independiente, de la Compañía Banfield Teatro Ensamble, nació en un departamento que pertenece a las instalaciones del complejo cultural. Los vecinos de Urquiza ofrecieron sus casas mediante una convocatoria y los actores surgieron de un casting. A las 13, el equipo de Sólo llamé... desembarca en la vivienda y no se va hasta pasadas las 19.
Esta es la primera edición del ciclo. Cada fin de semana se verá la misma obra, que irá rotando de casa en casa. Valente pensó la estructura del espectáculo en función al espacio: el público es testigo del desayuno de una familia. Los personajes son una madre descontenta que se reencuentra con un viejo amor, una hermana inescrupulosa, dos hijos grandes y dependientes, una novia instalada en la casa y una abuela que vive de joda. En sólo doce ensayos nació la obra. “Me gusta repartir a los espectadores alrededor de la situación central. Y usar el off de la casa. La cocina, el baño, los ruidos, la ducha. Que el espectador imagine lo que está pasando ahí”, explica el director.
“Me interesa la cercanía, la lectura de los detalles por parte del espectador, que siente hasta los suspiros”, destaca. “En las casas se rompe un poco la distancia. El espectador se siente más involucrado, como si fuera la realidad. Y hay una intención de participación”. En la obra actúan Mayra Homar, María Lía Bagnoli, Fernando Rodríguez Dabove, Puchi Labaronnie, Ramiro Delgado, Gonzalo Sáenz y Julia Eva Saggini.
La propuesta tiene una limitación: no es abierta al público. Solamente pueden asistir, por cuestiones de seguridad, invitados de los anfitriones. “El domingo había 40 personas y estaba la cuadra entera. Es fuerte. Se quedaron repartiendo una torta, comiendo y charlando acerca de la obra. No es habitual”, destaca el director del BTE, emblemático teatro ubicado al sur del conurbano bonaerense.
La creadora del ciclo es Monina Bonelli, directora del C.C. 25 de Mayo (que depende del Ministerio de Cultura porteño). Con este “rito” se busca “afianzar la relación entre la comunidad de Villa Urquiza y el centro cultural”, sostiene. “Hace ocho años, este espacio que se estaba por vender se pudo recuperar por una fuerte iniciativa de los vecinos. La propuesta es una manera de celebrar el vínculo”, concluye la actriz. Y adelanta que el año próximo se repetirá con una obra dirigida por Lorena Vega, que incluirá a actores adolescentes.